El sistema Blogs del ISC Servir como plataforma para que investigadores y expertos compartan perspectivas, contribuyan a debates sobre temas científicos clave y se conecten con un público más amplio. Agradecemos contribuciones que aporten nuevas perspectivas a debates científicos clave, cuestiones de política científica y el panorama de la investigación en general.
Todo el contenido del blog está disponible para su republicación bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 – Tenga esto en cuenta al enviar una pieza.
¿Qué características tiene una entrada de blog adecuada?
Los blogs del ISC presentan artículos que son:
- Oportuno – abordar investigaciones recientes, debates científicos emergentes o desarrollos de políticas;
- Relevante para la comunidad científica mundial – participar en debates sobre política científica, conferencias importantes o agendas internacionales de investigación;
- Sustantivo y basado en evidencia – proporcionar argumentos, análisis o ideas claros vinculados a la investigación científica;
- Alineado con las prioridades del ISC – conectarse con proyectos, programas o temas estratégicos del ISC.
El ISC no publica:
- Anuncios institucionales – incluidas actualizaciones organizacionales, cambios de liderazgo o hitos internos;
- Contenido promocional – artículos destinados a comercializar productos, servicios o iniciativas específicas;
- Perfiles personales – contenido centrado en individuos en lugar de cuestiones científicas o políticas más amplias.
Pautas editoriales
Longitud Mínima:Las presentaciones deben tener una duración de entre 300 y 1,000 palabras.
Idioma y estilo: Para garantizar la claridad y la accesibilidad para una audiencia global, los contribuyentes deben:
- Use lenguaje claro y preciso, minimizando la jerga técnica;
- Sígueme Inglés británico ortografía y gramática (se prefieren terminaciones en -ize);
- Escribe en el voz activa y evitar complejidades innecesarias;
- Abstenerse de utilizar clichés, juegos de palabras o expresiones idiomáticas.
Una publicación de blog eficaz debe incluir:
- Introducción – Expone claramente el tema y su relevancia para la comunidad científica;
- Cuerpo – Desarrolla el argumento o perspectiva con evidencia y análisis de apoyo;
- Conclusión – Resume ideas clave y puede plantear preguntas para una mayor reflexión.
Título:Los títulos deben reflejar con precisión el contenido y captar la atención del lector. Los títulos finales se determinan en consulta con el equipo editorial de ISC.
Siglas: Debe especificarse en la primera referencia.
Referencias: Se prefieren fuentes con hipervínculos a las citas en el texto; como alternativa, se puede incluir una sección de "Lectura adicional".
Lenguaje no sexista:Se anima a los colaboradores a utilizar terminología inclusiva en cuanto al género (por ejemplo, “humanidad” en lugar de “hombre”).
Enviar una entrada de blog
Para proponer una publicación de blog, comuníquese con Lea Nacache, Oficial de comunicaciones, a famecos-pg@pucrs.br.
Los envíos deben incluir:
- A asunto del correo electrónico claro, incluyendo “Envío a blogs de ISC”;
- A breve resumen (2 a 3 oraciones) que describan la publicación de blog propuesta y su relevancia para la audiencia de ISC, incluidas en el cuerpo del correo electrónico;
- A Borrador completo de la entrada de blog propuesta (300–1,000 palabras) adjunto como documento de Word (compartido con derechos de edición);
- A imagen de alta calidad para acompañar la publicación (con los créditos y permisos correspondientes);
- Una breve biografía del autor (1–2 oraciones).
Proceso de revisión y edición
Los envíos serán revisados por el equipo editorial del ISC.
El equipo editorial evaluará el artículo en función de su relevancia, claridad y cumplimiento de las directrices del ISC. Si es necesario, se les puede pedir a los colaboradores que revisen su artículo en función de los comentarios de la redacción. Esto puede implicar aclarar argumentos, mejorar la legibilidad o alinear el contenido con el tono y el estilo del ISC. El equipo del ISC puede realizar modificaciones menores en cuanto a gramática, estilo y coherencia, preservando la voz y la intención del autor.
Una vez finalizadas las revisiones, se revisará la versión final para su publicación. Se notificará al autor cuándo está prevista la publicación de su artículo.
El equipo editorial de ISC se reserva el derecho de rechazar envíos que no cumplan con las pautas de contenido o los estándares editoriales.
Contactos
Si tiene alguna pregunta, por favor póngase en contacto con Lea Nacache, Oficial de comunicaciones, a famecos-pg@pucrs.br.
Imagen de Étienne Girardet on Unsplash