Durante mucho tiempo se ha dicho que el crecimiento económico, a través del aumento de bienes y servicios, da como resultado una mayor eficiencia y comodidad para los consumidores. Sin embargo, la extracción de recursos y las infraestructuras necesarias para apoyar el crecimiento económico también dan como resultado desigualdades crecientes y una degradación ambiental sistemática.
En un momento en el que la sostenibilidad socioambiental es primordial, ¿es compatible una disminución en el uso de recursos y sus emisiones asociadas con un crecimiento económico sostenido? ¿Cómo identificar y abordar las estructuras materiales y los procesos sociales que afianzan los sistemas socioeconómicos insostenibles? ¿Qué transformaciones se necesitan para empezar a imaginar sociedades alternativas para un futuro sostenible y justo?
Este seminario web explora cómo el marco del análisis metabólico social proporciona conocimientos poderosos sobre las interrelaciones entre la sociedad, el medio ambiente y la economía. La sesión cubrirá los conceptos clave del metabolismo social y cómo se puede aplicar a cuestiones de sostenibilidad.
Esta sesión está organizada en colaboración con el Programa Global de Tierras.
Foto por Héctor J. Rivas on Unsplash