Regístrate

Encuentro mundial de SciComm: la comunicación científica como derecho humano

Registrarse
Añadir a mi calendario 2025-03-21 15:00:00 UTC 2025-03-21 16:30:00 UTC UTC Encuentro mundial de SciComm: la comunicación científica como derecho humano En esta sesión Gabriela Frías-Villegas y estudiantes de la UNAM hablarán sobre su artículo La comunicación científica como un derecho humano (2024). El artículo fue publicado en... https://council.science/events/la-comunicación-científica-como-un-derecho-humano/

En esta sesión Gabriela Frías-Villegas y estudiantes de la UNAM hablarán sobre su trabajo, La comunicación científica como derecho humano (2024)El artículo se publicó en una edición especial del JCOM centrada en conectar la investigación y la práctica de la comunicación científica. El enfoque en los derechos humanos como una motivación importante para la comunicación científica nos recuerda que la buena comunicación científica debe ser un aspecto necesario y central de las agendas nacionales e internacionales, especialmente en la promoción de prácticas más inclusivas.

El artículo presenta las reflexiones de cuatro casos prácticos de comunicación científica en diferentes partes de México, en los que los autores trabajaron con comunidades vulnerables, entre ellas consumidores de drogas, habitantes de comunidades rurales o indígenas, migrantes, jóvenes y muchos más. Como se trata de situaciones que prevalecen en distintos grados en muchas regiones del mundo, estas reflexiones pueden proporcionar puntos de partida relevantes para iniciar conversaciones sobre cómo podemos relacionarnos con las comunidades vulnerables en nuestros propios contextos.

Ponentes

Gabriela Frías-Villegas es doctora en Filosofía y Comunicación de la Ciencia. Es investigadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde trabaja en los estudios de CTS y Comunicación de la Ciencia. Es profesora del posgrado de Filosofía de la Ciencia y de la Facultad de Ciencias de la misma institución. También es ensayista y comunicadora científica.

Acerca de Global SciComm

En 2023, como parte del proyecto GlobalSCAPE financiado por la UE, se crearon y se impartieron dos talleres de formación de acceso abierto para una audiencia global interesada en la comunicación científica. Los talleres cubrieron Relevancia global en la comunicación científica y Justicia, equidad, diversidad e inclusión (JEDI) en la comunicación científica

Muchos de los asistentes expresaron su deseo de continuar las conversaciones iniciadas en estos talleres y valoraron especialmente la oportunidad de hablar directamente con colegas de todo el mundo. Estos encuentros de Global SciComm se han organizado para satisfacer ese deseo.


Foto por Confía en "Tru" Katsande on Unsplash

Registrarse
Añadir a mi calendario 2025-03-21 15:00:00 UTC 2025-03-21 16:30:00 UTC UTC Encuentro mundial de SciComm: la comunicación científica como derecho humano En esta sesión Gabriela Frías-Villegas y estudiantes de la UNAM hablarán sobre su artículo La comunicación científica como un derecho humano (2024). El artículo fue publicado en... https://council.science/events/la-comunicación-científica-como-un-derecho-humano/