Regístrarme

Convocatoria de candidaturas para los Comités Permanentes del ISC | Fecha límite: 24 de abril

Antecedentes

Como se describe en el Estatutos y reglamento interno del ISC, varios órganos consultivos Proporcionar orientación a la Junta de Gobierno del ISC sobre áreas clave de trabajo y responsabilidad del ISC. Algunos órganos son estatutarios, mientras que otros se establecen por iniciativa del Consejo de Administración.

El Consejo de Administración está invitando ahora a presentar nominaciones de Miembros de ISC para ser miembro de los siguientes comités permanentes:

  • Comité de Finanzas, Cumplimiento y Riesgos
  • Comité por la Libertad y la Responsabilidad en la Ciencia
  • Comité de Membresía


Se invita a los miembros del ISC de las categorías 1, 2 y 3 que se encuentren al día en sus contribuciones a nominar un candidato para cada uno de los comités. (Un Miembro al día es un Miembro que ha pagado las cuotas de membresía durante los tres años anteriores o, en el caso de un Miembro con menos de tres años de antigüedad, desde que se unió al Consejo. Los Miembros de la Categoría 4 no pueden votar ni presentar candidatos para ningún cargo).

Composición y duración del mandato de las comisiones

Los comités permanentes son responsables de asesorar al Consejo Directivo y (cf. Regla de Procedimiento 11.1 del ISC):

  1. tener como presidente a un funcionario o miembro ordinario y como vicepresidente a un miembro ordinario del Consejo Directivo, ambos designados por el Consejo Directivo;
  2. estará compuesto por un máximo de doce personas, incluido al menos un miembro del ISC que no sea miembro del Consejo Directivo y hasta nueve miembros no pertenecientes al Consejo Directivo que serán designados por el Consejo Directivo sobre la base de nominaciones de los miembros;
  3. tienen un mandato de cuatro años y la mitad de los miembros del comité rotan cada dos años;
  4. Generalmente se reúnen una vez al año en persona y realizan su trabajo continuo de manera virtual.

El mandato de un miembro del órgano asesor será de cuatro años.

La composición de los órganos asesores tendrá debidamente en cuenta la diversidad geográfica, disciplinaria, étnica y de etapas de la carrera.

Términos de referencia – Comité de Finanzas, Cumplimiento y Riesgos

Membresía actual y puestos disponibles

  1. Sawako Shirahase (Presidenta, Vicepresidenta de Finanzas, Cumplimiento y Riesgo)
  2. TBD (Vicepresidente, miembro del Consejo de Administración)
  3. Jisoon Lee (emérito, Universidad Nacional de Seúl)


El Comité de Finanzas, Cumplimiento y Riesgos busca cubrir hasta nueve puestos, incluido un puesto para un becario ISC.

El mandato inicial de los nuevos miembros será de dos años, desde mediados de 2025 hasta mediados de 2027. En mayo de 2027:

  • La mitad de los miembros serán invitados a permanecer en sus cargos y sus mandatos se extenderán hasta mayo de 2029.
  • La mitad de los miembros rotarán y serán reemplazados por miembros recién nombrados, cuyo mandato se extenderá desde mediados de 2027 hasta mediados de 2031.

De los Estatutos y Reglamentos de Procedimiento

Estatuto IX.36. Este órgano consultivo se ocupa de cuestiones de finanzas, cumplimiento normativo y gestión de riesgos. Revisará periódicamente el Reglamento y las políticas organizativas del Consejo. Será responsable de la escala de cuotas, el programa de cuotas y las políticas conexas.

RoP 11.3. El Comité de Finanzas, Cumplimiento y Riesgos deberá:

  1. supervisar y hacer recomendaciones sobre finanzas, presupuestación y cumplimiento;
  2. supervisar el desarrollo de políticas internas (viajes, adquisiciones, etc.);
  3. revisar el enfoque de gestión de riesgos del Consejo e informar al Consejo de Administración sobre el perfil de riesgo del Consejo;
  4. supervisar el cumplimiento del código de conducta de los miembros del Consejo de Administración y del órgano asesor.

Compromiso de tiempo

Asistencia y preparación de un máximo de una reunión presencial y hasta cuatro reuniones virtuales al año. Participación en grupos de trabajo ad hoc para implementar las iniciativas del comité, según sea necesario.

Descripción más completa de responsabilidades

  1. Controlar las cuentas del ejercicio anterior en consulta con los auditores independientes. Evaluar y formular recomendaciones sobre la idoneidad de los presupuestos anuales y plurianuales del ISC.
  2. Supervisar la revisión de la estructura de cuotas de membresía del ISC y su implementación.
  3. Recibir y hacer recomendaciones sobre solicitudes de exenciones o reducciones de cuotas de membresía.
  4. Supervisar el desarrollo y la revisión de las políticas de ISC que tienen relevancia para las finanzas y el riesgo de ISC (por ejemplo, diligencia debida, viajes, patrocinio y respaldo, privacidad).
  5. Asesorar al Consejo Directivo del ISC sobre la gestión de riesgos y las medidas relacionadas tras la auditoría periódica de las cuentas del ISC.
  6. Asesorar al Consejo Directivo del ISC sobre el panorama de financiación de la ciencia y las tendencias económicas.

Habilidades y cualidades buscadas

  1. Experiencia en la supervisión de las finanzas, presupuestos y auditorías de una organización, y en la alineación de la estrategia organizacional y la gestión financiera.
  2. Experiencia en el desarrollo e implementación de políticas internas.
  3. Experiencia en gestión de riesgos para una organización en un contexto complejo.
  4. Conocimiento del panorama de financiación de la ciencia y las tendencias económicas.
  5. Familiaridad con la membresía del ISC.
  6. Rigor, atención al detalle y compromiso con la responsabilidad.

Términos de referencia – Comité por la Libertad y la Responsabilidad en la Ciencia

Composición actual y puestos disponibles

  1. Marcia Barbosa (Presidenta, Vicepresidenta de Libertad y Responsabilidad en la Ciencia)
  2. Françoise Baylis (Vicepresidenta, miembro del Consejo de Administración)
  3. Robert French (Universidad de Australia Occidental)
  4. Karly Kehoe (Universidad de Saint Mary, Canadá)
  5. Sayaka Oki (Universidad de Tokio, Japón)


El Comité para la Libertad y la Responsabilidad en la Ciencia busca cubrir hasta seis posiciones.

El mandato de los nuevos miembros tendrá una duración de cuatro años, desde mediados de 2025 hasta mediados de 2029. Los miembros no directivos actuales del Consejo de Administración cesarán a mediados de 2027.

De los Estatutos y Reglamentos de Procedimiento

Este órgano asesor se ocupa de cuestiones globales relacionadas con la libertad y la responsabilidad en la ciencia, así como de cuestiones emergentes en la conducta ética de la ciencia.

RoP 11.2. El Comité para la Libertad y la Responsabilidad en la Ciencia deberá:

  1. promover y defender los principios de libertad y responsabilidad en la ciencia (Estatuto 8);
  2. buscar soluciones a los problemas relativos al libre tránsito de los científicos, la libre colaboración entre científicos y la libertad de dedicarse a la ciencia;
  3. Abordar cuestiones emergentes relativas a la conducta ética de la ciencia;
  4. supervisar la adhesión del Consejo a sus valores fundamentales.

Compromiso de tiempo

Asistencia y preparación de hasta una reunión presencial y hasta cuatro reuniones virtuales al año. Participación en grupos de trabajo ad hoc e implementación de iniciativas del comité, según sea necesario.

Descripción de tareas

  1. Asesorar al Consejo Directivo del ISC y a los miembros del ISC, y actuar según corresponda, sobre cuestiones relacionadas con la libertad y la responsabilidad en la ciencia;
  2. Priorizar temas de acción en los ámbitos de la libertad y la responsabilidad en la ciencia;
  3. Proporcionar garantía de calidad sobre las directrices, documentos, informes y otros materiales producidos como parte de los programas de trabajo sobre libertad y responsabilidad en la ciencia;
  4. En la medida en que los recursos humanos y financieros lo permitan, contribuir a la preparación y difusión de información y materiales educativos, participar en talleres, conferencias y oportunidades similares destinadas a crear conciencia sobre cuestiones relacionadas con la libertad y la responsabilidad en la ciencia;
  5. Realizar cualquier otra acción que sea apropiada para promover y garantizar la libertad y la responsabilidad en la ciencia.

Habilidades y cualidades buscadas

  1. Conocimiento de las tendencias y cuestiones regionales y mundiales actuales en relación con la libertad y la responsabilidad en la ciencia (esencial)
  2. Experiencia en defensa de la libertad científica (imprescindible)
  3. Experiencia en promoción de prácticas responsables en la ciencia (imprescindible)
  4. Experiencia en uno o más de los siguientes dominios (deseable):
  1. Ética de la investigación
  2. Ciencias Políticas
  3. Experiencia en defensa y protección de los derechos humanos
  4. Experiencia en legislación de derechos humanos e instrumentos de protección

Términos de referencia – Comité de Membresía

Composición y puestos disponibles

  1. Yongguan Zhu (Presidente, Vicepresidente de Membresía)   
  2. TBD (Vicepresidente, miembro del Consejo de Administración)


El Comité de Membresía está buscando cubrir hasta 10 puestos, incluido un puesto para un miembro del ISC que no sea miembro del Consejo de Administración.

El mandato inicial de los nuevos miembros será de dos años, desde mediados de 2025 hasta mediados de 2027. En mayo de 2027:

  • La mitad de los miembros serán invitados a permanecer en sus cargos y sus mandatos se extenderán hasta mayo de 2029.
  • La mitad de los miembros rotarán y serán reemplazados por miembros recién nombrados, cuyo mandato se extenderá desde mediados de 2027 hasta mediados de 2031.

Descripción de tareas

  • El Vicepresidente de Membresía tiene responsabilidades relacionadas con el apoyo a los Miembros actuales y potenciales (Reglamento de Procedimiento 4.5) y busca establecer un comité con el siguiente mandato:
  • Asesorar y apoyar a la Junta Directiva y a la Secretaría del ISC en cuestiones relacionadas con la participación, el desarrollo y la retención de los miembros; esto incluirá asesorar y ayudar a comunicar la propuesta de valor del ISC a los miembros existentes y potenciales y ayudar a llenar las brechas geográficas y disciplinarias (emergentes) en la membresía del ISC.
  • Considerar, priorizar y ayudar a implementar actividades (incluidas actividades impulsadas por los miembros) en el ámbito de la participación y el desarrollo de los miembros.
  • Considerar las solicitudes de membresía y hacer recomendaciones al Consejo Directivo.
  • Asesorar y apoyar al Consejo Directivo para mejorar la visibilidad, claridad y transparencia de la membresía del ISC (por ejemplo, estableciendo pautas de elegibilidad) y los derechos y responsabilidades relacionados, incluso en relación con los incumplimientos de las obligaciones de membresía.


El comité podrá trabajar en subcomités o grupos de trabajo dedicados a objetivos distintos.

Compromiso de tiempo

Asistencia y preparación de hasta una reunión presencial y hasta cuatro reuniones virtuales al año. Participación en subcomités o grupos de trabajo para implementar las iniciativas del comité, según corresponda.

Habilidades y cualidades buscadas

  1. Conocimiento profundo del ISC: su estructura, dirección estratégica, actividades y membresía.
  2. Interés en ayudar al ISC a desarrollar y servir a sus miembros.
  3. Interés en estrategias de comunicación y participación de los miembros.
  4. Experiencia en el desarrollo, promoción y facilitación de redes y comunidades científicas internacionales. 

Criterios comunes para la selección de los miembros de las Comisiones Permanentes

Los miembros del comité se seleccionarán en función de su experiencia, conocimientos y motivación, así como de su capacidad para dedicar un tiempo considerable a su cargo. Esto implica la asistencia a las reuniones de los comités (máximo una presencial y hasta cuatro virtuales al año), así como una participación activa en las responsabilidades del comité. Los comités realizarán su trabajo principalmente de forma virtual.

Proceso de nominación

Las nominaciones deben ser presentadas por los representantes de los Miembros autorizados a través del formulario en línea que aparece a continuación. antes del 24 de abril. Se deberá completar un formulario por cada nominado. Se puede encontrar una vista previa del formulario de nominación aquí.

Cronograma indicativo

26 de marzo de 2025Convocatoria de nominaciones enviada a los miembros
24 de abril de 2025Fecha límite para la presentación de nominaciones
A principios de mayo 2025   Decisión del Consejo de Administración sobre la composición de los comités
Mediados de mayo 2025Comunicado del Consejo de Administración a los Miembros (anuncio)

Contacto

Sarah Moore

Sarah Moore

Director de Operaciones

Consejo Internacional de Ciencias

Sarah Moore
Ana Thieme

Ana Thieme

Responsable de comunicaciones, enlace con los miembros

Consejo Internacional de Ciencias

Ana Thieme

Formulario de nominación en línea

La fecha límite para las nominaciones es 24 abrilSe deberá completar un formulario por cada nominado.

Habilite JavaScript en su navegador para completar este formulario.

Nominador

Candidato

Por favor seleccione el comité para el cual se está nominando al candidato
Título
Incluya el código del país.
Género
Tipo de institución
Haga clic o arrastre un archivo a esta área para cargar.
Áreas principales de práctica
Protección de datos: Consulte a continuación el enlace a la política de privacidad y protección de datos del ISC. Tanto el nominador como el nominado deben tener en cuenta que el ISC conservará la información presentada durante la iniciativa.