Regístrate

Comparte tu experiencia: Encuesta global sobre participación en organizaciones científicas | Fecha límite: 6 de julio

Esta encuesta internacional explora cómo los científicos participan en organizaciones científicas, incluyendo el acceso, los roles, las trayectorias de liderazgo, los beneficios y obstáculos percibidos, la cultura organizacional, la inclusión, las políticas, el reconocimiento y las experiencias de discriminación. Sus perspectivas contribuirán a la formulación de recomendaciones para fomentar una participación más equitativa e inclusiva.

El Consejo Internacional de Ciencias (ISC), la InterAcademy Partnership (IAP) y el Comité Permanente para la Igualdad de Género en la Ciencia (SCGES), han lanzado una encuesta cualitativa global para comprender cómo los científicos experimentan la participación en organizaciones científicas (como academias, sindicatos y sociedades) en las distintas etapas de su carrera, disciplinas y regiones.

La encuesta explora las vías de participación, las culturas organizacionales, los beneficios y las barreras percibidas, y los factores que determinan el acceso al liderazgo, la visibilidad y el reconocimiento. Desarrollada con la colaboración y la revisión de un equipo de... Panel de expertos de alto nivel Convocada por el ISC, el IAP y el SCGES, la encuesta refleja la diversidad de conocimientos y garantiza la integridad y la relevancia científicas. Al recopilar diversas perspectivas, el estudio proporcionará información práctica para fomentar comunidades científicas más inclusivas, equitativas y representativas.

¿Quién debería participar?

Damos la bienvenida a la participación de todos los científicos individuales afiliados a organizaciones científicas, incluidas academias, sindicatos y asociaciones, sociedades, consejos científicos y organizaciones de jóvenes científicos.

Comparta la encuesta con sus colegas y redes para ayudarnos a llegar a un grupo amplio y diverso de encuestados.

Documento de encuesta

Hay una versión en PDF de la encuesta disponible. Sin embargo, tenga en cuenta que Todas las respuestas deben enviarse a través del enlace de la encuesta en línea.No se aceptarán respuestas enviadas por correo electrónico o en otros formatos.

Le recomendamos que responda todas las preguntas que sean relevantes a su experiencia para apoyar los objetivos de este estudio global; sin embargo, todas las preguntas son opcionales y usted puede elegir responder según el tiempo y los detalles que pueda dedicar.

Descarga la versión PDF

Realice la encuesta en línea: https://www.surveymonkey.com/r/scientific_organizations_survey

🕒 Tiempo estimado para completar en su totalidad: 50 minutos

???? Fecha límite para responder: 6 julio 2025

Ética y confidencialidad

  • Este proyecto cumple con los estándares éticos internacionales para la investigación con organizaciones. Puede consultar nuestro protocolo ético de investigación. aquí.
  • Antes de comenzar la encuesta en línea, se le pedirá que confirme su consentimiento informado.
  • La encuesta no recopila información que permita la identificación, como nombres o datos de contacto. Sin embargo, sí recopila algunos datos personales (por ejemplo, género, etapa profesional y país) para facilitar un análisis significativo. Todas las respuestas serán anónimas.
  • Todos los datos se almacenarán de forma segura y se tratarán con estricta confidencialidad.
  • El proyecto está supervisado por un grupo de trabajo específico y un panel de expertos independiente. Juntos, garantizan la integridad ética y una sólida protección de datos durante todo el proceso.

Contacto 

Para cualquier comentario o sugerencia sobre la encuesta, comuníquese con Léa Nacache, en famecos-pg@pucrs.br.

Lea Nacache

Lea Nacache

Oficial de comunicaciones

Consejo Internacional de Ciencias

Lea Nacache

Imagen Daniel Thomas on Unsplash.

Habilite JavaScript en su navegador para completar este formulario.

Manténgase al día con nuestros boletines