El proyecto Conexiones industriales tiene como objetivo fomentar una colaboración más fuerte entre organizaciones de CTI públicas y privadas en el Sur Global, centrándose en tecnologías emergentes, asociaciones público-privadas efectivas y el avance de la ciencia como un bien público global.
Este proyecto busca construir alianzas más sólidas y efectivas entre instituciones científicas y actores del sector privado en el Sur Global, con el objetivo general de promover la ciencia como un bien público global. Reconociendo los roles vitales pero diferenciados que ambos sectores desempeñan —las instituciones públicas a menudo inician la investigación, mientras que las empresas privadas impulsan la innovación tecnológica—, el proyecto busca superar las barreras tradicionales a la colaboración. Mediante el análisis de los modelos existentes de asociación público-privada (APP) y la exploración de nuevas vías, como las organizaciones híbridas y la colaboración intersectorial, la iniciativa evaluará cómo estas alianzas pueden contribuir mejor a los objetivos científicos compartidos. Estos esfuerzos se basarán en temas emergentes como la infraestructura de datos, la publicación académica y las nuevas tecnologías de conectividad, áreas críticas donde el Sur Global podría superar los sistemas obsoletos y adoptar soluciones innovadoras y eficientes.
El proyecto también pone un gran énfasis en el desarrollo de comunidades y el intercambio de conocimientos entre los ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) del Sur Global. Mediante informes fundacionales, la participación en conferencias internacionales y talleres de escritura colaborativa, se empoderará a los actores de estas regiones para interactuar con las tecnologías emergentes y establecer relaciones significativas con el sector privado. Estas actividades buscan no solo posicionar al Sur Global para el avance científico, sino también crear asociaciones público-privadas (APP) más equitativas e impactantes que reconozcan y contribuyan a la ciencia como un bien público a escala global.
Este proyecto es parte de Futuros de los sistemas científicos.
Mayo de 2025 - octubre de 2026
Este trabajo se realizó con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), Ottawa, Canadá. Las opiniones expresadas en este documento no representan necesariamente las del IDRC ni las de su Junta Directiva.