Carolina Santacruz-Perez ha desarrollado proyectos como científica desde 2002 en el único anillo acelerador de partículas de América Latina (LNLS).
Es especialista en Nanotecnología, MSc en Biotecnología, PhD en Biofísica, 4 post-doctorados en áreas multidisciplinares como Microbiología, Cristalografía de Proteínas, Bioquímica, Biología Molecular/Celular/Estructural, Fotoquímica y Bioinformática.
Recibió becas en Brasil de TWAS, CNPq, CAPES, FAPESP y del Centro de Investigación en Biomembranas de la Universidad de Estocolmo. Trabajó como asesora científica de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP) y de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en Panamá.
Miembro del Comité Directivo del Capítulo de América Latina y el Caribe de INGSA (Red Internacional de Asesoramiento Científico Gubernamental). Miembro del Grupo Científico y Asesor Regional de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR). Presidenta de la OWSD – Capítulo Colombia (Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo). Miembro del Consejo Asesor de Investigación de América Latina (LARAC). Miembro del Comité Sur Global de eLife para la Ciencia Abierta (GSC).
Es Fundadora de BRAINS, empresa que desarrolló un programa científico y tecnológico para escuelas internacionales en Brasil y Asia, enfocado en los principios STEAM, el uso de FabLabs y el emprendimiento de los niños.
La página se actualizó en mayo de 2024..