Regístrate

Estrategia, planificación y revisión.

Informe Anual 2024 – Punto Focal Regional para América Latina y el Caribe

El siguiente informe tiene como objetivo informar de forma sucinta la historia, gobernanza y actividades desarrolladas por el Punto Focal Regional para América Latina y el Caribe del Consejo Científico Internacional, desde su creación en 2022.

Con la formación del ISC en julio de 2018, las tres antiguas oficinas regionales del Consejo Internacional de Uniones Científicas (ISCU) en (1) África, (2) Asia y el Pacífico y (3) América Latina y el Caribe se convirtieron automáticamente en oficinas regionales del ISC, y el grupo europeo autoorganizado de miembros del ISCU amplió su membresía para incluir a todos los miembros europeos del ISC.

Tras una decisión unilateral del Gobierno de El Salvador, la oficina regional para América Latina y el Caribe cerró en diciembre de 2019. De manera similar, en 2021 concluyeron los acuerdos de hospedaje proporcionados por el Departamento de Ciencia e Innovación de Sudáfrica y la Academia de Ciencias de Sudáfrica para la oficina regional en África, y por la Academia de Ciencias de Malasia para la oficina regional en la región de Asia y el Pacífico.

Durante sus primeros tres años de funcionamiento (2019-2021), el Consejo Directivo del ISC trabajó en el desarrollo de planes concretos destinados a hacer operativa la nueva y ambiciosa visión y misión del ISC, incluidas las acciones relacionadas para asegurar una presencia regional fortalecida, aprovechando las valiosas experiencias y redes de apoyo de las antiguas oficinas regionales. El Punto Focal Regional para América Latina y el Caribe fue la primera nueva presencia regional del Consejo Científico Internacional (ISC) después de su formación en 2018, con un presupuesto anual aprobado de 75,000 euros para un período de 3 años.


Foto por Vincent van Zalinge on Unsplash